En fechas recientes ha visto la luz un estudio de la Universidad de la Vida de Wichita sobre roscones de Reyes. La prestigiosa universidad ha encuestado a más de medio millón de personas a lo largo de la última década para conocer las costumbres y gustos rosconeros ya que lo consideran un superalimento y uno de los productos llamados a protagonizar la erradicación del hambre y la malnutrición que persigue la agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente en su objetivo número 2.
Sigue leyendo Lo que natura non da, la Universidad de la Vida de Wichita non presta